Noticias generales [Número total de registros: 106]
  [Página 10 de 11, 10 registros por página.]
 
 
registros por pag.   << pág. anterior
pag. nº pág. siguiente >>
 
 
 

La asistencia sanitaria aún no es gratuita y universal

 

La universalización y gratuidad de la asistencia sanitaria aún no es plenamente efectiva en todo el país, según el informe de 2008 del Defensor del Pueblo que ha sido presentado en el Congreso.
 
Existen desequilibrios y diferencias territoriales en aspectos tales como la equidad y la universalidad, nuevas terapias y medicamentos, calendarios de vacunas, salud mental, enfermedades raras, consejo genético y cuidados paliativos, entre otros".
 
En cuanto a la universalización del derecho a la asistencia sanitaria, Múgica advierte de que "se ha avanzado notablemente, aunque aún no son plenamente efectivas". Hay ciudadanos que carecen de ese derecho y tienen que pagar su asistencia en el SNS.
 
El informe también critica la gestión de las listas de espera, la burocratización de las consultas, etc.

 

Fuente: equipo editorial

Fecha: 25/06/2009

Presentación del documento "Atención Primaria de Salud: nuevos retos, nuevas soluciones"

 

El documento ha sido presentado la Sedap (Sociedad Española de Directivos en AP) y por el subdirector general de Cartera de Servicios y Nuevas Tecnologías y han colaborado sociedades científicas, industria farmacéutica, colegios profesionales, etc.
 
El informe concluye que el modelo de Atención Primaria aún no está agotado, sino falto de financiación. También incide en que se facilite la investigación en Atención Primaria.
 
María Aguilera Guzmán, coordinadora del informe, declara que “parecería razonable que el porcentaje del presupuesto sanitario dedicado a la Atención Primaria se sitúe, al menos, en torno al 20 por ciento.
 
Justifica esta demanda en justificado su reclamo en el incremento de la población y en la potencialidad de la Primaria para mejorar su capacidad de resolución.

 

Fuente: equipo editorial

Fecha: 25/06/2009

Acuerdo para la prevención de la obesidad infantil

 

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)son los firmantes del acuerdo para la prevención de la obesidad infantil.
 
Este acuerdo pretende desarrollar el Programa THAO-Salud Infantil. Está inspirado en la Estrategia NAOS que tiene por objeto lograr un cambio social en la alimentación saludable y la prevención del sedentarismo.
 
Se realizará un estudio que consiste en la medición del índice de masa corporal (IMC) de todos los niños de entre 3 y 12 años en un grupo de municipios seleccionados por la FEM.
 
Posteriormente, se extenderá la experiencia a los municipios que lo soliciten y se formará a técnicos de salud para que desarrollen el Programa.

 

Fuente: equipo editorial

Fecha: 25/06/2009

Fábrica de vacunas en España en 2.012

 

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado durante su comparecencia en el Senado, que el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los Laboratorios Rovi para la instalación de una fábrica de vacunas en Granada.
 
A partir de 2012 estará operativa y podrán fabricarse tanto vacunas para la gripe estacional como para la gripe A, con el objetivo de “hacernos autosuficientes” en este suministro, y además se podrán exportar.

 

Fuente: equipo editorial

Fecha: 20/06/2009

Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor

 

En la UIMP se ha celebrado el seminario "Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor".
 
Han participado los Consejeros de Sanidad de Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla León y País Vasco y han concluído que la prevención de las enfermedades pasa por hábitos saludables y estilos de vida sanos.
 
En otro orden de cosas, Truan anunció que en los próximos meses estará lista la "Carta de deberes y derechos de los usuarios".

 

Fuente: equipo editorial

Fecha: 19/06/2009

El Colegio de Médicos de Cantabria estrena nuevas instalaciones

 

Desde el pasado 25 de mayo la entrada a las instalaciones del Colegio de Médicos vuelve a ser por la calle General Mola, mientras estos meses pasados se realizó por la de Hernán Cortés, dando así comienzo a la remodelación de la planta primera.
 
El proyecto ganador (FDA Arquitectos), plantea una distribución en la planta baja, con un atractivo vestíbulo que permite la articulación en dos zonas: la atención a los profesionales con toda la administración colegial y la otra, más institucional.
 
En la planta baja, además de la administración colegial, se encuentra la Correduría de Seguros(Fisemed) y la banca virtual, así como otra zona en donde se ubicará el futuro museo, que mostrará piezas y documentos de los profesionales de la Medicina.
 
En la distribución de la zona superior, se mantiene el salón de actos, con distintas salas de formación para impartir los cursos y la creación de nuevas dependencias para un mayor servicio a los colegiados.

 

Fuente: Colegio Oficial de Médicos de Cantabria

Fecha: 10/06/2009

Cerca de un centenar de nuevos residentes y colegiados asisten al acto de bienvenida organizado por el Colegio de Médicos de Cantabria

 

El Colegio de Médicos de Cantabria celebró el acto de bienvenida a los nuevos residentes y colegiados en el Palacio de la Magdalena, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, al que asistieron un centenar de nuevos residentes y colegiados.
 
El presidente del Colegio de Médicos, L. Pablo Corral Collantes, y el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, recordaron a los nuevos colegiados que tanto Santander como Cantabria son núcleos en donde cuentan con una sanidad extraordinaria.
 
El acto de Bienvenida entre colegiados y residentes, de los cuales el 77% de los Mires son mujeres, se realiza por segunda vez en el Palacio de La Magdalena. La mayor parte de los nuevos profesionales de la sanidad procede de fuera de Cantabria.
 
Sirve la ocasión para recordar que desde SEMERGEN Cantabria también recibiremos a los nuevos MIR de MFyC. El próximo jueves 18 de junio a las 20 horas nos reuniremos en el Hotel Hoyuela para presentarles nuestra Sociedad.

 

Fuente: Colegio Oficial de Médicos de Cantabria

Fecha: 10/06/2009

Centro de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria.

 

• El Gobierno de Cantabria ha aprobado un decreto por el que crea el Centro de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria en la Comunidad Autónoma.
 
Este Centro se crea con la finalidad de responder a las necesidades de los alumnos que, por enfermedad, tienen que permaneces hospitalizados o permanecer en sus domicilios.
 
Desde que en el curso escolar 1997-1998 se puso en funcionamiento el Aula Hospitalaria, se vienen atendiendo mensualmente unos 80 nuevos casos.
 
Enhorabuena por la iniciativa.

 

Fuente: equipo editorial

Fecha: 08/06/2009

La ECOE 2.009 se desdobla en dos fases.

 

La crisis ha obligado al Ministerio de Sanidad a desdoblar la séptima y última edición de la ECOE de Familia a la que aspiran 4.300 licenciados pre-95 para obtener el título de Familia.
 
La primera fase se hará a 1.900 aspirantes en noviembre, y el resto lo hará el año que viene.

 

Fuente: diariomédico.com

Fecha: 05/06/2009

Partido de fútbol benéfico, durante el Congreso de la SEPAR

 

Durante el Congreso de SEPAR que se está celebrando en Santander, SeparSolidaria ha organizado un partido benéfico y solidario entre veteranos del Racing de Santander y un combinado de ex jugadores del Gijón y Oviedo, a celebrar el próximo domingo.
 
Bajo el lema 'Ven a disfrutar a pleno pulmón', en el encuentro participarán de forma totalmente desinteresada jugadores como Quique Setién, Sañudo e Ilchat Faizullin.
 
La entrada es gratuita y las aportaciones voluntarias que se recojan se dedicarán íntegramente al proyecto 'Respira solidaridad' que SeparSolidaria desarrolla en Nicaragua.
 
El proyecto aporta una unidad dedicada a las enfermedades respiratorias tanto en lo que se refiere a formación de médicos y personal sanitario como a material e infraestructura. Les deseamos éxito con la iniciativa.

 

Fuente: equipo editorial

Fecha: 05/06/2009

 
 
 
registros por pag.   << pág. anterior
pag. nº pág. siguiente >>